Estoy aquí para que el amor

siga fluyendo!

Creadora del programa único

“En-Amor-A-Dos | Citas Conscientes“

Sueño con…

     …un mundo donde todas las personas viven conectadas consigo mismas, con sus cuerpos y con el Amor y la completitud en su interior. Y donde las relaciones con los demás sean sanas – auténticas y basadas en el Amor y la confianza (y no en el miedo o la carencia) – para que podamos experimentar en la tierra y en lo humano la intimidad, plenitud y gozo que es nuestra naturaleza más esencial.

Ayudo a hombres y a mujeres como tú a conectar con la verdadera fuente de amor y plenitud en su interior y a disponer de recursos que le permitan crear relaciones auténticas, profundas y gozosas, especialmente las más íntimas. Esto lo hago a través de “Citas Conscientes. En-Amor-A-Dos” (mi programa estrella, único y exclusivo); de talleres grupales temáticos; de las clases regulares de Tantra Para Todos, y de acompañamiento privado. 

Dicen de mí…

       …que soy una mujer sabia en experiencias, auténtica, cercana, profunda, mágica, alegre, juguetona y que transmito amor, fuerza y generosidad. Que soy capaz de generar un espacio de amor, libertad y de gozo, desde el cual acompaño a otros a descubrir el Amor y remover los obstáculos internos.

Un largo y extenso recorrido

Para una niña nacida y criada en un pueblecito pequeño de Andalucía, con muchas creencias limitantes sobre el amor y la felicidad que me hicieron sentirme indigna, acomplejada, desconectada, rígida…, a veces me sorprende el largo y extenso camino recorrido. Recorrido no solo por el mundo (explorando y viviendo en culturas muy diversas durante unos 20 años), sino por la experiencia humana, experimentando una transformación personal que hoy me permite vivirme de forma mucho más conectada, presente, amorosa, libre, auténtica, celebrativa y plena que lo que antes podía imaginar.

 

Ahora, es un honor poder acompañar a otros en esta transformación tan fascinante y gratificadora de vuelta a casa.

Te cuento cómo sucedió todo... (desplegar)

 

En algún momento de una larga carrera profesional, formada en 3 países (Doctora Ingeniería Industrial en España; Master de Procesos e Ingeniería de materiales en París; Gestión de Empresas en Inglaterra) y experiencia corporativa amplia en varios países (casi 11 años en una multinacional del sector energético en Inglaterra), me di cuenta de que, a pesar de los logros y el éxito obtenido, me sentía vacía.

 

Las relaciones de pareja que tuve no llenaban ese vacío que sentía, sino que, a veces, incluso lo exacerbaban. A menudo, después de un periodo de luna de miel, aparecían dificultades y verdaderas montañas rusas emocionales que me generaban mucho dolor, sufrimiento, soledad y confusión. 

 

Además, me sentía insegura como mujer, desconectada de mí, de mi cuerpo (no lo amaba, tenía muchos complejos,…), de mis emociones, de mi corazón, me costaba conectar de forma íntima con el sexo opuesto. 

 

Estaba perdida. Sólo sabía que los modelos de vida y de felicidad en los que había creído ya no me servían. Fueron unos años difíciles de mucha búsqueda y exploración por doquier en los que descubrí el yoga, la meditación, la fotografía, etc.. Fue en este periodo que inicié el libro “The Divine Dance – in the Sacred Landscape of Britain”, junto con mi amiga Frances Lewis, que supuso el principio de una transformación para mí y que se publicó años después.

 

 

Todo esto hasta que descubrí el tantra. Pude saltar de la mente y abrir el corazón: no sólo a los demás, sino sobretodo a mí misma! Descubrí que era posible meditar, conocerme a mí misma, conectar con mi cuerpo, aceptarme, amarme, descubrir mi belleza, transformarme y conectar íntimamente con los demás. Y todo ello no desde la disciplina y el esfuerzo, sino desde la celebración y el gozo! Toda una revolución para mí!!! 

 

Supe con una claridad sorprendente que estaba en esta vida “para que el Amor siguiera fluyendo” y de pronto todo tenía sentido. Y así inicié una vida nómada que se prolongó durante 8 años, un viaje de exploración exterior e interior. Conocí formas de vida muy distintas, en comunidades conscientes y fuera de ellas, en la naturaleza, en ciudades, en culturas muy diversas.

 

Experimenté conscientemente y aprendí mucho de la vida, especialmente de los compañer@s de viaje, el silencio, la medicina, los amantes y la naturaleza. 

 

Fue el hambre de amor que me impulsó incansablemente a recorrer medio mundo hasta poder reconocer que el Amor y la Felicidad están en el centro de mi Ser. Pude reconocer mi esencia verdadera, esa parte de mi que nunca ha sido dañada, que ya está completa, en paz y que acoge en Amor todo lo que soy, todo lo que es. Y aunque nada cambie, ¡este reconocimiento lo cambia todo!

 

“Premamui tiene mucha experiencia y una gran sensibilidad para para acompañar procesos de auto descubrimiento y sanación, tanto a nivel individual, de pareja y con grupos. Con ella te sentirás respetado/a y apoyado/a para abrirte, aprender a abordar adecuadamente tu universo interior, reparar la confianza y mejorar tus relaciones íntimas.”

Autor de 'Sanar el corazón'

“Premamui es maestra y eterna discípula. Ella ya sabe! Ya se conoce como Ser, eterno extático, infinito… encarnado y aún así se zambulle con totalidad, pasión, compasión y sobre todo, honestidad en la aventura de ser humana, vulnerable, llena de contradicciones. Eso es tantra, eso es Premamui…
Sus enseñanzas provienen de un largo camino de entrega, amor y totalidad y son impartidas con la madurez de la experiencia vivida, sentida y compartida en el Presente.”

Maestra de Tantra

“Tener a Premamui a mi lado era un regalo. Sabe ser mujer y me lo transmite. Se respeta a sí misma, me enseña a cuidarme. Dice lo que necesita, también advierte cuales son sus limites.” 


“La Maestra de Tantra” (editorial Planeta)

Me formé con grandes maestros

del Amor y la Verdad,

por todo el mundo…

Me formé principalmente en las disciplinas del Tantra, Satsang y Consciencia Emocional. Con gratitud inmensa a Osho, Satyananda, Sarita, Shunyo & Anando, Homa & Mukto, Tyohar, Anamika, Dolano, Ramana Maharshi, Gangaji, Unmani, Cesar Teruel, Mooji, Martin, Shakti Malan, Aneesha Dillon, Pratibha, John Hawken, Diana Richardson y muy especialmente a mis queridísimos Astiko, Ketan y los místicos Bauls. 

Y la vida me invitó a compartir mis experiencias… (desplegar)

 

En Dinamarca encontré a quien fue mi pareja tántrica durante 4 años, un facilitador de tantra con quien pude practicar e integrar muchas de las enseñanzas del tantra. Esto transformó la sexualidad de ambos por completo y empezamos a acompañar a otras personas en su transformación. 

 

Me invitaron a dar talleres de Tantra en países tan diversos como la India, el Medio Oriente (Dubai, Kuwait), Dinamarca, Inglaterra, Rusia… Fue precioso, fascinante, aprendí mucho y me di cuenta de todo lo que tenía para compartir.

 

Más adelante, me formé en “Consciencia Emocional e Integración del niño interior”, lo que me permitió traer luz a mi mundo emocional y a las heridas que boicoteaban a menudo mis relaciones, especialmente las más íntimas. Esto me proporcionó comprensión y herramientas complementarias imprescindibles para ofrecer procesos más holísticos y transformadores en mi trabajo.

 

Hace ya más de 4 años me instalé de forma casual en Barcelona, donde ahora comparto, de forma más regular, los aprendizajes de todos estos años de formación e investigación personal. 

 

Me propusieron traer la formación Tantra Woman a España (formación de tantra para mujeres, de la cual soy ahora facilitadora) y colaborar de diversas formas con Tantrawithastiko. Fue así que me inicié con las Clases de “Tantra para Todos” en Barcelona, que ahora ofrezco de forma regular e independiente. 

 

También acompaño procesos transformadores, grupales y privados en los que ayudo a hombres y a mujeres a conectar más consigo mismos, con sus cuerpos, con el Amor, para así sanar sus relaciones y vivir con plenitud.

Que puedes esperar de mí…

No soy una “maestra distante” sino más bien una mano cercana que te acompaña. No tengo todas las respuestas. Soy humana.

Fueron los místicos Bauls de la India quienes, en una de mis visitas a su ahsram,

me dieron el nombre de Premamui (Creadora de Amor).